La plataforma enfrenta una serie de restricciones en diversos países ante la alta exposición de los usuarios y del entorno que los rodea
A medida que la popularidad de TikTok aumenta en todo el mundo, es previsible que exista una mayor regulación y prohibición en algunos países, pero no hay que descartar que los usuarios puedan encontrar una manera para violar las políticas o algoritmos de la plataforma y así publicar contenido sensible, advierte la especialista en tecnologías de la información y comunicación, Ilse Sandoval, luego de que el Parlamento Europeo prohibió la aplicación china en teléfonos corporativos de sus trabajadores y europarlamentarios, además de recomendar que no se instale en dispositivos personales.
También bajo el argumento de riesgos a la seguridad nacional, protección de datos y la recopilación de datos por parte de terceros, un proyecto de ley que podría conducir a la prohibición total de la popular aplicación de videos cortos en Estados Unidos pasó esta misma semana a una etapa clave en el Congreso.
andoval comenta a El Sol de México que si bien en los últimos meses TikTok endureció sus normas comunitarias, los propios creadores de contenido han encontrad encontraron la manera de evitar filtros de seguridad, ya sea censurando momentáneamente palabras altisonantes o mostrando desnudos en fracciones de segundo durante los videos.
Otra manera de publicar contenido inadecuado, como peleas callejeras o hasta películas y series de televisión, es incluir fragmentos de videos con recetas de cocina o haciendo alguna actividad lúdica.